Justificación:
Elegimos tamales ya que consideramos que es un alimento que ha trascendido a lo largo de la historia, en ningún país existe tanta diversidad de tamales como en México. Cada región y estado diferentes tipos de tamales, tantos que su variedad se calcula entre 500 y 5,000 en todo el país. Se considera un platillo muy popular, que data desde el origen del maíz en México. Forma parte importante en la dieta de los connacionales; muy popular en fiestas, celebraciones y como alimento diario. Una gran parte de los mexicanos |
Planteamiento del problema:
Aunque
los tamales representan un antecedente histórico con una gran carga cultural
determinada por el contexto geográfico, la idiosincrasia y organización
social de nuestro pasado, ha sido poco valorado en la actualidad, dada la cotidianidad de su presencia en nuestra sociedad. Es por ello que esta
investigación tiene como propósito apreciar en su justa dimensión la
importancia de los tamales en la
actualidad, dentro de los diversos campos de estudio: artístico,
social, cultural, histórico, económico y de salud.
Hipótesis:
Los tamales son un platillo que representa
ampliamente nuestra cultura desde las diversas perspectivas en que se estudie:
arte, cultura, historia, sociedad, economía y salud.
Estrategias de Hipótesis o resolución:
Estudio desde la investigación documental y de campo, mediante el análisis de los textos que aportan el conocimiento y concepción de los tamales desde distintos enfoques; así como, a través de entrevistas, encuestas y guías de observación que documenten las afirmaciones generadas; y la generación de una propuesta que reivindique el platillo en su justa dimensión.
|